Compromiso y Vivienda
Agrupación nacional y popular
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYxbmNjymkr53qdMP6R8qRl1MuuHoeLKqq0yS-4DFRN6lpbzF3ynI0cQnl-CYkLmS-s4Cd2pQ2WqOrMQ23r05NwSkt_cn8CaARdQtX3aCYetGnWN0GsAQedYYeJ03zVZ0zf276aZWcWh0/s1600-r/logowebcompro.jpg)
viernes, 25 de febrero de 2011
jueves, 23 de diciembre de 2010
lunes, 20 de diciembre de 2010
domingo, 19 de diciembre de 2010
Tiempo argentino: preparan un plan Nacional de VIviendas para la clase media
La Cámara Argentina de la Construcción (CAC) está preparando dos programas nacionales de vivienda para la clase media que se van a financiar con el apoyo del Estado y con el apalancamiento del Banco Nación, el Banco Provincia y el Banco Macro. Uno de los proyectos se fondeará con dinero del Programa del Bicentenario. El segundo, en cambio, prevé un financiamiento tripartito, que incluye la participación del mercado de capitales, dinero de la ANSES y del impuesto a los combustibles, más un sistema de ahorro previo familiar (con subsidios en algunos casos). El objetivo es construir más de 100 mil soluciones habitacionales más por año, con el propósito de combatir un déficit histórico. Además, se espera que los proyectos tengan un fuerte impacto en la economía y en la creación de empleo.
El nombre propuesto para el plan es SAVI (Sistema Integrado de Viviendas).
fuente y más información: (Tiempo Argentino)
Etiquetas:
clase media,
plan nacional,
SAVI,
Sistema Integrado de Viviendas,
Vivienda
sábado, 18 de diciembre de 2010
Papá Noel entregó juguetes en hospitales y comedor comunitario
La sala de internación pediátrica del Hospital "El Cruce" de Varela se llenó de alegría con la visita de Papá Noel que distribuyó juguetes a todos los niños internados. La visita fue organizada por Compromiso y Vivienda y la Juventud de Obras Públicas quienes fuimos recibidos por los directores Ademar Feccia y José Nieto y las integrantes del Consejo de Administración Susana del Río y Mariel Mussi.
También acompañaron la recorrida el secretario de Salud y Desarrollo Social de Florencio Varela, Dr. Alejandro Bagato y el director de Juventud municipal Daniel Esquivel.
Papá Noel siguió su recorrido por el Hospital Mi Pueblo también de Florencio Varela y un comedor comunitario en Villa Palito, de la localidad de La Matanza.
Links a las notas de prensa:
varela.com
Hospital "el cruce"
viernes, 17 de diciembre de 2010
jueves, 16 de diciembre de 2010
miércoles, 15 de diciembre de 2010
2a Feria Navideña de emprendedores y artesanos argentinos
- Fecha de realización: Del 16 al 19 de Diciembre de 2010.
- Horario: Jueves y Viernes de 18 a 24 Horas, Sábado y Domingo de 14 a 24Hras
- Organización: Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (MDS), Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS), y el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
- Lugar del evento: CEMBA, Baez y Clay – Las Cañitas, Ciudad de Buenos Aires.
- Objetivo: Exposición y comercialización de productos de la economía social.- Participantes: Emprendimientos de la Economía Social de todo el país.
- Convocatoria: Masiva, público en general.
Dado el éxito de ventas y gran convocatoria que ha tenido la Primera Feria de la Navidad realizada en 2009, es que se ha decidido llevar a cabo su segunda edición en los días previos a las fiestas, aumentando las posibilidades de compra por parte de consumidores locales y turistas que durante el mes de diciembre visitan la ciudad.
La Feriaes un espacio para la exposición y comercialización de productos de los emprendimientos desarrollados por distintos grupos productivos de nuestro país, generando una vinculación directa tanto con los consumidores como entre los distintos productores.
Se promueve comprar algo más que un producto; valorizando una relación distinta de producción, el reconocimiento y rescate de culturas identitarias con sus símbolos, historias, saberes y valores.
fuente y más información en:( twitter de Alicia Kirchner )
Etiquetas:
artesanos,
desarrollo social,
feria,
navidad,
regalos
Daniel Filmus, Carlos Heller, Martín Sabbatella y Jorge Taiana en el Centro Cultural de la Cooperación Charla Debate
Daniel Filmus, Carlos Heller, Martín Sabbatella y Jorge Taiana intercambiando ideas acerca de cómo profundizar el modelo que venimos construyendo desde 2003 . Todos coincidieron en que el 2011 será el año que nos permitirá confirmar que este proceso, que comenzó con el gobierno de Néstor Kirchner, no es un recreo -el famoso “veranito” al que se refieren algunos economistas- sino una realidad que llegó para quedarse...
fuente: (Avancemos Buenos Aires)
Etiquetas:
Centro cultural,
charla,
cooperación,
debate,
filmus,
heller,
sabatella,
taiana
Centro de estudios Políticos - La Cámpora - Jueves 16 de diciembre
El trabajo del CEP - La Cámpora se apoya en cuatro pilares fundamentales: Soberanía Política, Independencia Económica, Justicia Social, Integración Latinoamericana. Estos ejes reactualizan las tres banderas históricas del peronismo en un escenario de integración regional, estructurando la práctica política de nuestra identidad nacional y siendo el norte de la gestión de gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
(más información en LA CAMPORA)
Etiquetas:
CEP,
jueves 16 de diciembre,
La Campora
lunes, 13 de diciembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)