![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoPE3It6GGDlVuWbYSZ91NmWm_E9gb1eIXXrjX4huqGxKx5EXUq229StT6bHSS0JpMRcMrUp-JFDnPTPSnHQPoGi6-GU6d9DVvU4A3gvPNp7ejHmB926qS62yDI9VAVUUifQz0WzcdcKM/s400/De_Vido_en_Central_Termoelectrica..jpg)
El ministro de Planificación, Julio De Vido, advirtió en una entrevista concedida a Página 12 que al Gobierno "no le temblará la mano" para reestatizar las firmas que están intervenidas por caer en default si estas no cumplen con los contratos preestablecidos.
El ministro criticó fuertemente a los empresarios que cuestionan al Gobierno mientras a sus sectores le va bien y encabezan la remontada tras el pico de la crisis económica, refiriéndose a los cuestionamientos que el titular de Fiat, Cristiano Ratazzi, realizó contra la administración de Cristina Kircher en los últimos días.
"Hay posturas, como la de Rattazzi, inexplicables", señaló.
Añadió que "algunos empresarios expresan ideas contrarias a los intereses que se supone representan" y agregó que "no todos piensan igual: empresarios importantes están trabajando con nosotros por el bien de la industria".
"Hay un tema de política empresarial que uno a veces no comprende, porque ni siquiera defienden los intereses genuinos del sector al que representan; aparecen defendiendo políticas neoliberales que han llevado a las empresas al borde de la quiebra", cuestionó el ministro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario