La disputa por los recursos para obra pública en Jujuy.
El rol de Gerardo Morales.-
La agrupación comenzó en la Argentina de finales de los noventa. La misma escena transcurría en las zonas más pobres de Jujuy, como la localidad de Yuto y El Talar, en medio de la devastación social que el neoliberalismo llevó a las provincias del NOA. Se trataba de la pulsión más básica de la condición humana: la supervivencia.
Grupos de hombres y mujeres, en plazas, descampados y galpones vacíos, montaban una mesa con caballetes, la limpiaban pasando un trapo, ponían sillas alrededor. Así fue el inicio de las primeras Copas de Leche o comedores para chicos.
Hoy, sólo en Jujuy, tienen cuatrocientas. Desde el año 2003, construyeron 3.500 viviendas por medio de cooperativas, tienen 6 fábricas propias: una textil, dos metalúrgicas, una de carpintería, una de adoquines y bloques, y una de caños. Emplean a 5 mil cooperativistas, tienen 2 centros educativos y 70 mil afiliados en una provincia de 610 mil habitantes.
Se trata del movimiento de desocupados más importante de la Argentina, que recibió duras acusaciones esta semana del senador jujeño Gerardo Morales, la Túpac Amaru.
No hay comentarios:
Publicar un comentario