martes, 22 de diciembre de 2009
FELICES FIESTAS!
A todos los compañeros y compañeras, les deseamos muy felices fiestas!
Por un 2010 donde seguiremos profundizando el cambio y el compromiso diario que nos compromete con este modelo de país.
Agrupacion "COMPROMISO Y VIVIENDA"
viernes, 18 de diciembre de 2009
López entregó 262 viviendas en Moreno
En el acto , el Secretario de Obras Públicas dijo además que se seguirá trabajando en esta línea. “Vamos a seguir trabajando para lograr construir en total 2.480 viviendas, con el compromiso terminar 1.200 durante 2010”, y agregó que “262 familias podrán festejar la Navidad en sus nuevas viviendas”.
Además, manifestó su “profunda alegría” por estar presente en esa entrega de viviendas y transmitió a los vecinos el “cariñoso saludo” enviado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Estuvieron en el encuentro el Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Luís Bontempo y la Ministra de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez.
La cartera de Planificación informó que las 262 casas se encuentran en el Barrio “La Perla” en el partido de Moreno donde se construirán un total de 1.196 viviendas, lo que beneficiará a un total de 6.000 vecinos.
Las casas inauguradas implicaron una inversión de más de $20 millones que financió el Gobierno Nacional a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. De esa forma se brindó acceso a un techo digno a 1.200 vecinos de los barrios La Perla, Lisandro de la Torre y Lomas de Moreno, entre otros barrios. Además, desde la secretaría de vivienda indican que 100 de esas viviendas fueron destinadas para el personal de las Fuerzas Armadas de la Nación.
Las casas fueron construidas según dos prototipos, uno de planta baja y otro en dúplex. Las viviendas cuentan con dos dormitorios, cocina-comedor, baño y lavadero. Por su parte, el barrio cuenta con red de agua potable y cloacas (incluye una planta de tratamiento de líquidos cloacales), desagües pluviales, alumbrado público, y arbolado público.
También cuenta con equipamiento comunitario, como el edificio de la Escuela EGB que fue finalizado y ésta próxima a inaugurarse, obra financiada por el Gobierno Nacional a través del Programa Nacional 700 escuelas.
El plan de urbanización en marcha incluye la pavimentación de la principales arterias del barrio que se conectará con el centro de Moreno a través del la Ruta Provincial Nº 25.
En el comunicado oficial explican que estas viviendas se suman a las 2.500 soluciones habitacionales ya terminadas, y a las más de 3.000 en ejecución que el Gobierno Nacional financia en el Partido de Moreno.
El Gobierno invierte $45 millones para financiar obras públicas en Corrientes
El Gobierno, a través de la Secretaría de Obras Públicas, va a financiar obras en Corrientes, que contemplan la pavimentación de 250 cuadras en distintos barrios de la ciudad, la expansión del tendido de agua potable y la construcción de playones para uso recreativo y deportivo en distintos municipios.
A través del Plan Agua + Trabajo se financiarán las obras de expansión del tendido de las redes domiciliarias de agua potable, que permitirá alcanzar una cobertura universal del servicio a todos los habitantes de la capital provincial.
En una primera etapa, trabajarán 7 cooperativas con obras que beneficiarán a 7.900 vecinos de los barrios Quinta Ferré, Itati, Anahí, Lomas del Mirador, Parque Balneario Molina Punta, Sor María Assunta Pittaro, Nueva Valencia, Serantes, Nuestra Señora de la Asunción y Barrio Cremonte.
Además se realizarán obras de iluminación urbana en los Barrios Anahi, Popular, San José; Barrios Centro, La Cruz, Libertad; Barrios Sargento Cabral, Juan De Vera, Pío X; Barrios Va. Chiquita, Va. Patono, Pueblito Buenos Aires; y Barrios Esperanza, Juan XIII, Industrial.
Participaron del acto de firma, el ex presidente Néstor Kirchner, el Secretario de Obras Públicas de la Nación, José López; el intendente de Corrientes, Carlos Espínola; el gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, y el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Edgardo Bortolozzi.
domingo, 13 de diciembre de 2009
Crecimiento
Planificación desmintió a Clarín: todas las obras públicas cumplen la normativa vigente
domingo, 6 de diciembre de 2009
Construccion de Viviendas en Entre Rios
Por pedido de la Presidenta, el ministro de Planificación, Julio De Vido, acordó con el gobernador de Entre Ríos un plan de obras que incluye la construcción de medio millar de viviendas y trabajos de mejoramiento edilicio para mitigar las consecuencias de la reciente crecida del río Uruguay.
El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, firmó hoy un convenio con el gobernador entrerriano, Sergio Urribarri, para construir 500 viviendas tras la reciente crecida histórica del río Uruguay. También se realizarán obras de mejoramiento habitacional e infraestructura básica en 2000 hogares ubicados en las zonas aledañas a la ciudad de Concordia.
Este acuerdo se realiza tras un pedido directo de la presidenta Cristina Fernández y tiene por objeto mitigar las consecuencias de las inundaciones que sufren los ciudadanos de Entre Ríos; ante lo cual el ministerio trabajará mancomunadamente con la provincia para elaborar las obras de defensa alternativa para la región inundable del casco urbano.
Defensa Civil ya había informado que por la fuerte tormenta que se sucedió anoche en Concordia se evacuaron unas 30 familias más. Con ello, ya suman más de 10.000 las personas que debieron dejar sus casas.
Reestatizacion de Empresas
martes, 24 de noviembre de 2009
Obras Publicas: 2003 - 2009
El Secretario de Obras Públicas, José López, destacó que “la construcción está recuperando la senda del crecimiento luego del impacto sufrido por la crisis internacional de fines de 2008”. Además hizo una evaluación del Plan Obras para Todos los Argentinos, que logró que se alcanzara en el 2009 los $25.600 millones de inversión. Los datos fueron presentados junto al presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Carlos Wagner, en la apertura de la Convenció anual de dicha entidad empresaria en el hotel Sheraton.
Apolitico
Pero no lo reconoce, o lo que es peor: no lo sabe.
Se aparta de cualquier filiación partidaria agitando la bandera argentina.
Aún votando lo hace a disgusto y enseguida que vota se arrepiente.
Si por él fuera el voto sería calificado. Y él se incluiría como votante.
Habla con desprecio de los políticos; y aún más de quienes están en funciones públicas.
Y proclama que ningún gobierno le dio nada y que es más lo que le quitan.
Es proclive a creer en cualquier dicho o rumor que descalifique a un gobernante o lo acuse de corrupto.
El ciudadano apolítico repite frases como que “los que no trabajan es porque no quieren”. “Los sindicalistas son una manga de ladrones”. o “Aquí lo que hace falta es disciplina”.
Extraña el orden de las dictaduras. Y no entiende que haya que esclarecer tragedias del pasado.
El ciudadano apolítico se horroriza más por la inseguridad que por el origen social que la provoca. Se aterra más ante un delincuente morocho que ante uno rubio. Aún siendo él morocho.
Podría aplaudir un linchamiento sin juez, sólo por sospechar del ajusticiado.
Reniega de los fallos que no condenen a cadena perpetua y desprecia a los abogados defensores.
Le atraen los líderes episódicos que enfrentan al poder público con rigor cívico; así como los líderes populares le parecen ramplones.
Cree en Dios, pero descree de quienes creen en otros dioses. O no creen. Pregona no tener prejuicios contra nadie salvo contra los que se los merecen.
Piensa que hay demasiada inmigración que no es la apropiada.
Considera también inapropiados a los homosexuales, travestis y prostitutas.
Sólo sale a la calle cíclicamente por arrebatos que él llama espontáneos, aunque se autoconvoquen con intención por cadena de Internet o por teléfono. Nunca esos arrebatos expresan demandas laborales y nunca coinciden con los trabajadores.
Siente placer en demostrar descontento público. Y que esa demostración luzca diferente a las otras marchas de gente heterogénea y desordenada a la que traen de cualquier parte. Por eso protesta por el barrio; para que al lado suyo estén otros como él: no distintos.
Cree no estar ideologizado: no comprende que su apoliticismo es ya una ideología.
Sólo sabe quienes son los enemigos: llevan la marca en el orillo: siempre hablan de la desigualdad y la pobreza.
Está seguro que el país sería mejor sin políticos, sin vagos , sin delincuentes, y sin razas indeseables. Pero no explica cómo lo conseguiría y quien estaría a cargo del diseño.
Acaso imagina un gran gerente nórdico, y un gabinete de técnicos impolutos que gobernaran con un barbijo.
El ciudadano apolítico presume estar en una posición neutra en el centro perfecto.
Pero está a la derecha.
Fuente: Orlando Barone
domingo, 22 de noviembre de 2009
Macri te escucha
Ahora antes de cortar con quien estes hablando, mandale un saludito a Mauri, al Fino y a Ciro...Siempre te van a escuchar!
martes, 17 de noviembre de 2009
17 de Noviembre: Feliz Dia de la Militancia
sábado, 14 de noviembre de 2009
Obra Publica: Motor del Crecimiento
Desarrollo Social creó ya 36 mil empleos cooperativos
Se recupera la construcción gracias al aporte de las obras públicas
La industria de la construcción está recuperando la senda del crecimiento luego del impacto sufrido por la crisis internacional de fines de 2008, informó hoy la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, que destacó además que “la inversión en obra pública ha cumplido un rol fundamental para sostener la actividad”.
Expresó, en tal sentido, que desde mitad de año se revirtió el proceso de caída de la construcción, de acuerdo a las mediciones del Indec y en materia de empleo señala que en el mes de agosto se registró un incremento de 1.700 puestos de trabajo con respecto al mes de julio, estabilizándose en torno a los 325.000 empleos durante todo el 2009, cifras que se correlacionan con la puesta en práctica del Plan Obras para Todos los Argentinos del gobierno nacional.
La Secretaría de Obras Públicas tomó como parámetro el informe de Coyuntura del Instituto de Estadísticas y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), que realiza la Cámara Argentina de la Construcción y la Uocra, como las mediciones del Índice Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), que realiza el Indec.
Expresa que ambos informes coinciden en señalar que la industria de la construcción se está recuperando y que la inversión en obra pública ha servido para sostener la actividad.
Explica, en tal sentido, que “la versión estacionalizada del ISAC registró en septiembre una suba de 3,6% con respecto al mes anterior. De esta manera, la actividad de la construcción vuelve a crecer por tercer mes consecutivo, luego de la caída en la actividad producida por la merma de la inversión privada que generó la crisis internacional”.
“El dato más significativo –agrega- es que en el mes de septiembre la tendencia-ciclo que evalúa el comportamiento del ISAC a largo plazo, registró un aumento del 0,5%, hecho que confirma que desde mitad de año se revirtió el proceso de caída de la construcción y se inició una incipiente recuperación de la actividad”.
Dice además que “debido al crecimiento de la inversión en obra pública, la actividad de la construcción logró estabilizarse, según informa el Instituto de Estadística y Registro de la Construcción (Ieric) en su Informe de Coyuntura Nº 48 del mes de octubre de 2009”.
En materia de empleo de la construcción, el informe precisa que “en el mes de agosto se registró un aumento de 1.700 puestos de trabajo con respecto al mes de julio estabilizándose en torno a los 325.000 empleos durante todo el 2009, cifras que se correlacionan con la puesta en práctica del Plan Obras para Todos los Argentinos del Gobierno Nacional”.
Con respecto al comportamiento de los distintos sectores de la construcción, se destaca “el crecimiento de las obras viales, con una expansión acumulada durante el 2009 5,7%. En este rubro casi el 100% de las obras son inversión pública. Este comportamiento explica que en materia de insumos para la construcción, en el acumulado enero-septiembre se observe una variación positiva del 39,2% en asfalto, material utilizado en la obra vial”.
El informe de la Secretaría de Obras Públicas dice que “la recuperación de los niveles de la actividad de la construcción es el resultado de las políticas contra-cíclicas anunciadas en el Plan de Obras Para Todos los Argentinos en diciembre de 2008, que permitió dinamizar la economía en general, sostener la actividad del sector de la construcción y proteger los puestos de trabajo”.
lunes, 2 de noviembre de 2009
MACRI+UCEP=REPRIMIR ES PRO!
El 29 de octubre de 2008 el gobierno porteño creó la brigada. Hasta ahora hay 14 denuncias registradas pero las agresiones son muchas más. La trastienda de una patota estatal.
Visten de negro y salen de noche. Por eso, dentro del Gobierno de la Ciudad los llaman Los murciélagos. No es la primera vez que se utilizan animales para apodar a las cuadrillas que dependen del Ministerio de Espacio Público. Hasta hace poco existían los tiburones, que tenían la misma finalidad de “limpiar” las veredas y las plazas, pero con buenos modales. El próximo jueves, la Ucep cumplirá un año de vida. La alumbró el decreto 1232/08, y a pesar del repudio generalizado de organizaciones sociales, de derechos humanos y legisladores, sigue actuando con la misma violencia de sus inicios o aún mayor, como ocurrió esta semana en Parque Patricios.
jueves, 29 de octubre de 2009
Darán una asignación universal de $180 por hijo
domingo, 25 de octubre de 2009
El conflicto de intereses detrás del ataque a la Túpac
La disputa por los recursos para obra pública en Jujuy.
El rol de Gerardo Morales.-
La agrupación comenzó en la Argentina de finales de los noventa. La misma escena transcurría en las zonas más pobres de Jujuy, como la localidad de Yuto y El Talar, en medio de la devastación social que el neoliberalismo llevó a las provincias del NOA. Se trataba de la pulsión más básica de la condición humana: la supervivencia.
Grupos de hombres y mujeres, en plazas, descampados y galpones vacíos, montaban una mesa con caballetes, la limpiaban pasando un trapo, ponían sillas alrededor. Así fue el inicio de las primeras Copas de Leche o comedores para chicos.
Hoy, sólo en Jujuy, tienen cuatrocientas. Desde el año 2003, construyeron 3.500 viviendas por medio de cooperativas, tienen 6 fábricas propias: una textil, dos metalúrgicas, una de carpintería, una de adoquines y bloques, y una de caños. Emplean a 5 mil cooperativistas, tienen 2 centros educativos y 70 mil afiliados en una provincia de 610 mil habitantes.
Se trata del movimiento de desocupados más importante de la Argentina, que recibió duras acusaciones esta semana del senador jujeño Gerardo Morales, la Túpac Amaru.
miércoles, 21 de octubre de 2009
Banca al Diego!
"Una oyente me dice: 'Estimado Dolina, ¿ya no defiende más a Maradona? ¿O acaso ya no hay ningún Sargento Cruz? Vea: Ud. ayudó a alimentar al monstruo que tan bien nos hace quedar ante la prensa mundial. Cordialmente. Ingrid Hammer'"
"Mi respuesta es SÍ. Yo he resuelto -después de un extravío- bancar a Maradona en esto. ¿Sabe por qué? Por personas como usted. La indignación burguesa que sucedió al exabrupto de Maradona fue totalmente patética y asqueante. Un mundo totalmente hipócrita, el mundo de la radio, donde se escucha eso mismo que Diego dijo bajo emoción violenta, pero libreteado (y en la televisión ni hablemos), ese mundo se indignó. Esos tipos se indignaron. Y esa indignación burguesa me hace ponerme inmediatamente en la vereda de enfrente.
"Y lo que un tipo dijo, obnubilado por el momento, por la emoción, por su propia historia, y por su propia condición, después fue repetido ad nauseam por todos los noticieros, con subrayados, subtitulados, duplicaciones, ampliaciones y circulación por Internet, por tipos que no estaban ni obnubilados, ni en estado de emoción violenta, ni perturbados por ninguna cosa, sino que lo planearon diecinueve mil veces. Esos tipos ahora se ponen en la superioridad moral de preguntarme a mí si lo defiendo a Maradona. Bueno, sí, lo defiendo. Si es contra ustedes, lo defiendo. Lo defiendo totalmente.
"Y eso de 'que tan bien nos hace quedar ante la prensa mundial'... ¡Cipayos provincianos que quieren quedar bien con sus supuestos amos europeos! ¡Yo no tengo ningún interés en quedar bien ante la prensa mundial! ¡No es ésa nuestra obligación! ¿Qué tenemos que quedar bien ante nadie? ¿Ante quiénes? ¿Ante gobiernos que aniquilan a sus enemigos? ¿Ante quién tenemos que quedar bien? ¿Dónde esta la Fiscalía del Universo? ¿Dónde está la reserva moral de la Humanidad? ¿En Estados Unidos? ¿En Europa? ¡Déjeme que me muera de risa, Ingrid Hammer!
"Y otra cosa: muchas veces, pero muchas, en los medios se dicen cosas muy interesantes. Yo he escuchado casi revelaciones, a veces, dichas por tipos a los que yo admiro mucho. A veces son intelectuales, como, no sé, el finado Casullo, o Dubati, o José Pablo Feinmann, tipos que realmente tienen un pensamiento interesante. Otras veces son artistas, o incluso locutores, del calibre de Larrea, o de Carrizo, tipos que por ahí dicen cosas que te hacen decir "pero mirá que bien pensó éste". Bueno, a esos NUNCA, nunca los vi duplicados en los noticieros, con subtitulados y subrayados. No los vi nunca porque a esta gente no le interesa el pensamiento ni la inteligencia, le interesa la BASURA. Y entonces Maradona dice esto y ellos lo repiten ciento diez mil veces. Eso es un asco.
"Así que ¿a qué jugamos? ¿Qué es esto? ¿Qué es esto de indignarse, de enojarse y de sorprenderse? Lo dice un Senador de la Nación, y es un piola. Lo dice Maradona, y aparece todo el racismo, todo el desprecio por los pobres, aparecen los de siempre, los muchachos de siempre, a indignarse: ¡oh, la cultura! ¡Nuestro embajador! ¿Qué embajador? Es Diego Maradona, viejo. Los que tienen que ser cultos son ustedes, no él. Él tiene que dirigir la Selección de Fútbol, y si lo eligieron a él, bueno, es ése, y no Pancho Ibáñez.
"Así que sí, lo defiendo a Maradona. Ante usted lo voy a defender siempre".
martes, 20 de octubre de 2009
Pero....Siempre un Pero
lunes, 19 de octubre de 2009
Hipocresia
sábado, 17 de octubre de 2009
La Presidenta en el Dia de la Lealtad
viernes, 16 de octubre de 2009
Maradona
miércoles, 14 de octubre de 2009
Video Escandaloso
domingo, 11 de octubre de 2009
El Fin y los medios
La nueva ley audiovisual es una victoria de la representación popular sobre las corporaciones económicas y de la recuperación del impulso transformador por parte de CFK. Igual que las retenciones al comercio exterior de oleaginosas y la estatización del sistema previsional responde a la dinámica de un proceso político que ha producido una fuerte resistencia del complejo agromediático.
Por Horacio Verbitsky
Como cambiara el panorama de los medios
sábado, 10 de octubre de 2009
Por la Libertad y la Democracia: Se sanciono la Ley de Medios
jueves, 8 de octubre de 2009
Mañana 18 hs en el Congreso
domingo, 4 de octubre de 2009
sábado, 3 de octubre de 2009
Lo que se puede y lo que no...
- Se puede cuestionar, discutir, debatir y poner en tela de juicio todas y cada una de las decisiones de éste gobierno y de todos los anteriores y los que lo sucederán, criticando su oportunidad, su acierto, sus intenciones, sus contenidos y sus resultados.
- No se puede discutir, en democracia y por el Congreso, una ley que reglamente el funcionamiento de los medios de comunicación audiovisual, porque es un intento despótico de controlar al periodismo independiente.
Viendo todo lo que se puede y lo que no se puede hacer me pregunto: ¿por qué razón siguen llamando al periodismo, la prensa o los medios de comunicación “el cuarto poder”?¿Cuáles son los otros tres que están por encima de ellos?
Seguir leyendo...
Argentina Trabaja
“hubo tiempos en la Argentina, no demasiados lejanos, en que nuestros pibes vivieron en hogares donde los padres no salían a trabajar porque no había trabajo en la Argentina. Y si de algo me siento realmente orgullosa es de pertenecer a este proyecto político, que desde el 25 de mayo de 2003, ha logrado trabajo para los argentinos, industrialización para nuestras fábricas, trabajo para nuestros comerciantes, y dignidad nacional”.
Cristina Fernandez de Kirchner.
Leer mas...
y mas...
PD: Felicitaciones Compañero Arq. Roberto Andrino, integrante de "Compromiso y Vivienda", nuevo Coordinador Nacional de "Argentina Trabaja".
Compromiso y Vivienda te acompaña en este nuevo camino y te desea todo el exito!
jueves, 1 de octubre de 2009
Deficiniciones de Jauretche
- Asesorarse con los técnicos del Fondo Monetario Internacional es lo mismo que ir al almacén con el manual del comprador, escrito por el almacenero.
- La juventud tiene su lucha, que es derribar a las oligarquías entregadoras, a los conductores que desorientan y a los intereses extraños que nos explotan.
- No es posible quedarse a contemplar el ombligo de ayer y no ver el cordón umbilical que aparece a medida que todos los días nace una nueva Argentina a través de los jóvenes... No se lamenten los viejos de que los recién venidos ocupen los primeros puestos de la fila; porque siempre es así: se gana con los nuevos.
domingo, 27 de septiembre de 2009
SEÑALES DE HUMO
jueves, 24 de septiembre de 2009
DOCUMENTO REVELADOR
Nota publicada por Clarin el 1 de Diciembre de 1977.-
Sería interesante saber si se acuerdan Van der Koy y Kirchbaum que en esa época trabajaban en la sección de política, si podrían dar más información sobre este lugar y de las personas que entrevistaron y cómo descubrieron ese lugar. Si aportaron esta información a los organismos de derechos humanos. Si realmente existió este lugar y si la nota no fue armada en complicidad con la dicta
domingo, 20 de septiembre de 2009
Cría Cobos
Leemos.....Cleto intenta frustrar la sanción de la ley audiovisual, o Ley K, como la llaman Clarín y el multimedios América, de Vila, Manzano y De Narváez, que lo adoban como presidenciable. Los negocios avalan, desde la gobernación de Mendoza en adelante, la construcción mediática de un prócer. La política intenta recuperar la centralidad perdida y el vicepresidente es la quintacolumna del poder corporativo.
jueves, 17 de septiembre de 2009
Judas y la Conspiracion
miércoles, 16 de septiembre de 2009
UNA MISION PARA MISIONES
ESTAMOS RECIBIENDO DONACIONES PARA NUESTROS HERMANOS MISIONEROS AFECTADOS POR EL TEMPORAL.
QUIEN QUIERA COLABORAR, PUEDE CONTACTARSE CON NOSOTROS ESCRIBIENDONOS A:
COMPROMISO.VIVIENDA@GMAIL.COM
MUCHAS GRACIAS
La Ley y el Traidor
miércoles, 9 de septiembre de 2009
PAPELES MANCHADOS
La Nación, Clarín y La Razón se quedaron con Papel Prensa como un premio que la última dictadura les dio a quienes los acompañaron, con las proclamas y, sobre todo, con los silencios. Dos años de construcción de esa sociedad entre dictadores y propietarios de diarios fueron coronados de la manera más vulgar de los negociados: las empresas periodísticas pagaron ocho millones de dólares por un emprendimiento cuyo valor de mercado era de 250 millones. Tan burdo era el pacto, que La Prensa rechazó el convite del dictador Jorge Videla, excusándose en la filosofía liberal y no estatista de ese diario......CLICK PARA CONTINUAR LEYENDO