![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYxbmNjymkr53qdMP6R8qRl1MuuHoeLKqq0yS-4DFRN6lpbzF3ynI0cQnl-CYkLmS-s4Cd2pQ2WqOrMQ23r05NwSkt_cn8CaARdQtX3aCYetGnWN0GsAQedYYeJ03zVZ0zf276aZWcWh0/s1600-r/logowebcompro.jpg)
jueves, 23 de diciembre de 2010
lunes, 20 de diciembre de 2010
domingo, 19 de diciembre de 2010
Tiempo argentino: preparan un plan Nacional de VIviendas para la clase media
La Cámara Argentina de la Construcción (CAC) está preparando dos programas nacionales de vivienda para la clase media que se van a financiar con el apoyo del Estado y con el apalancamiento del Banco Nación, el Banco Provincia y el Banco Macro. Uno de los proyectos se fondeará con dinero del Programa del Bicentenario. El segundo, en cambio, prevé un financiamiento tripartito, que incluye la participación del mercado de capitales, dinero de la ANSES y del impuesto a los combustibles, más un sistema de ahorro previo familiar (con subsidios en algunos casos). El objetivo es construir más de 100 mil soluciones habitacionales más por año, con el propósito de combatir un déficit histórico. Además, se espera que los proyectos tengan un fuerte impacto en la economía y en la creación de empleo.
El nombre propuesto para el plan es SAVI (Sistema Integrado de Viviendas).
fuente y más información: (Tiempo Argentino)
Etiquetas:
clase media,
plan nacional,
SAVI,
Sistema Integrado de Viviendas,
Vivienda
sábado, 18 de diciembre de 2010
Papá Noel entregó juguetes en hospitales y comedor comunitario
La sala de internación pediátrica del Hospital "El Cruce" de Varela se llenó de alegría con la visita de Papá Noel que distribuyó juguetes a todos los niños internados. La visita fue organizada por Compromiso y Vivienda y la Juventud de Obras Públicas quienes fuimos recibidos por los directores Ademar Feccia y José Nieto y las integrantes del Consejo de Administración Susana del Río y Mariel Mussi.
También acompañaron la recorrida el secretario de Salud y Desarrollo Social de Florencio Varela, Dr. Alejandro Bagato y el director de Juventud municipal Daniel Esquivel.
Papá Noel siguió su recorrido por el Hospital Mi Pueblo también de Florencio Varela y un comedor comunitario en Villa Palito, de la localidad de La Matanza.
Links a las notas de prensa:
varela.com
Hospital "el cruce"
viernes, 17 de diciembre de 2010
jueves, 16 de diciembre de 2010
miércoles, 15 de diciembre de 2010
2a Feria Navideña de emprendedores y artesanos argentinos
- Fecha de realización: Del 16 al 19 de Diciembre de 2010.
- Horario: Jueves y Viernes de 18 a 24 Horas, Sábado y Domingo de 14 a 24Hras
- Organización: Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (MDS), Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS), y el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Universidad de Buenos Aires (UBA).
- Lugar del evento: CEMBA, Baez y Clay – Las Cañitas, Ciudad de Buenos Aires.
- Objetivo: Exposición y comercialización de productos de la economía social.- Participantes: Emprendimientos de la Economía Social de todo el país.
- Convocatoria: Masiva, público en general.
Dado el éxito de ventas y gran convocatoria que ha tenido la Primera Feria de la Navidad realizada en 2009, es que se ha decidido llevar a cabo su segunda edición en los días previos a las fiestas, aumentando las posibilidades de compra por parte de consumidores locales y turistas que durante el mes de diciembre visitan la ciudad.
La Feriaes un espacio para la exposición y comercialización de productos de los emprendimientos desarrollados por distintos grupos productivos de nuestro país, generando una vinculación directa tanto con los consumidores como entre los distintos productores.
Se promueve comprar algo más que un producto; valorizando una relación distinta de producción, el reconocimiento y rescate de culturas identitarias con sus símbolos, historias, saberes y valores.
fuente y más información en:( twitter de Alicia Kirchner )
Etiquetas:
artesanos,
desarrollo social,
feria,
navidad,
regalos
Daniel Filmus, Carlos Heller, Martín Sabbatella y Jorge Taiana en el Centro Cultural de la Cooperación Charla Debate
Daniel Filmus, Carlos Heller, Martín Sabbatella y Jorge Taiana intercambiando ideas acerca de cómo profundizar el modelo que venimos construyendo desde 2003 . Todos coincidieron en que el 2011 será el año que nos permitirá confirmar que este proceso, que comenzó con el gobierno de Néstor Kirchner, no es un recreo -el famoso “veranito” al que se refieren algunos economistas- sino una realidad que llegó para quedarse...
fuente: (Avancemos Buenos Aires)
Etiquetas:
Centro cultural,
charla,
cooperación,
debate,
filmus,
heller,
sabatella,
taiana
Centro de estudios Políticos - La Cámpora - Jueves 16 de diciembre
El trabajo del CEP - La Cámpora se apoya en cuatro pilares fundamentales: Soberanía Política, Independencia Económica, Justicia Social, Integración Latinoamericana. Estos ejes reactualizan las tres banderas históricas del peronismo en un escenario de integración regional, estructurando la práctica política de nuestra identidad nacional y siendo el norte de la gestión de gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
(más información en LA CAMPORA)
Etiquetas:
CEP,
jueves 16 de diciembre,
La Campora
lunes, 13 de diciembre de 2010
domingo, 12 de diciembre de 2010
La ciudad en la que sobran casas (miradas al sur)
La toma del espacio público es la consecuencia de la inequidad habitacional
El escenario, como nunca antes, ha dejado al descubierto las consecuencias provocadas por la gestión del PRO al frente de la Ciudad de Buenos Aires cuyo jefe de Gobierno cumplirá pronto su tercer aniversario de gestión como una de las administraciones municipales que más desalojos ha provocado, denunciado y ejecutado.
“Macri nunca tuvo política habitacional para enfrentar la crisis y es imposible suponer que ahora lo vaya a hacer. La prueba está en que nunca ejecutó el presupuesto previsto para atender los problemas habitacionales y tampoco liberó los créditos para construir los barrios que iban a construir las cooperativas de vivienda”, dice el arquitecto Jaime Sorín, ex decano de la Facultad de Arquitectura de la UBA y titular de la mesa de urbanización de la villa 31 de Lugano. En la actualidad, hay 50 cooperativas que tienen los terrenos adjudicados por el Instituto de la Vivienda porteño y nunca les entregaron los créditos que tenían destinados para empezar la construcción. “Y, este año, sólo han ejecutado el 18% del presupuesto”, agrega Sorín. Según él, “Macri no quiere que el Estado intervenga en la dinámica inmobiliaria y pretende que lo regule el mercado. La prueba está en la cantidad de personas desplazadas, pero lo que no saben es que en el norte puede haber un tipo de mercado inmobiliario, pero en el sur hay otro y la prueba está en todos los inquilinos de piezas de todas las villas del sur que se movilizaron en la toma”, una de las más grandes de la historia porteña.
fuente: (miradas al sur - por Carmelo Paredes)
Etiquetas:
carmelo paredes,
jaime sorín,
macri,
miradas al sur,
politica de vivienda
Subejecución presupuestaria: el 82% inmóvil de la gestión del PRO en vivienda (Miradas al sur)
Política habitacional de la Ciudad: En lo que va del año, el Instituto de Vivienda de la Ciudad ejecutó apenas el 1,2% de los 208 millones de pesos que tiene asignados.Según los datos procesados por Asap, mientras el Ministerio de Cultura alcanzó un devengado del 72,6% ($113 millones) del total aprobado para gastos de capital –producto de la finalización de las obras del Teatro Colón–, y el Ministerio de Ambiente y Espacio Público un 57% ($356 millones) –con una ejecución casi total en las partidas para mantenimiento de la vía pública–, el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) apenas ejecutó $2 millones cumplidos los primeros nueve meses del año; es decir: el 1,2% de los $208 millones asignados por la Legislatura para la construcción de viviendas.
fuente: (Miradas al sur - semanario dominical)
fuente: (Miradas al sur - semanario dominical)
Etiquetas:
82% inmovil,
IVC,
macri,
miradas al sur,
politica de vivienda,
presupuesto,
pro,
subejecución,
Vivienda
sábado, 11 de diciembre de 2010
C5N CONFERENCIA DE PRENSA ANIBAL FERNANDEZ
jueves, 9 de diciembre de 2010
La política habitacional de Macri
Etiquetas:
buenos aires,
ciudad,
habitacional,
macri,
politica,
pro,
soldati
Compromiso de donación de juguetes para navidad
Etiquetas:
agrupación Compromiso y Vivienda,
donación,
hospitales,
JOP,
juguetes
El compañero Rossi lanzó su precandidatura en Santa Fé
El jefe de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados y precandidato a gobernador de Santa Fe, Agustín Rossi, afirmó que cree tener "el consenso como para aspirar a estar en la Casa Gris antes de fin de año". Sobre Cristina, dijo que "seguramente será candidata en 2011
En diálogo con FM Millenium, el diputado aseguró que sólo acordará con el PJ santafesino "si el partido acompaña a la presidenta".
Por otra parte, y específiamente en cuanto a la Jefa de Estado, señaló que "seguramente será candidata en 2011".
Luego, Rossi publicó un mensaje de agrdecimiento en su cuenta de Twitter: "Gracias a todos los que participaron ayer en la Bajada Sargento Cabral", dijo y agregó: "Construimos el acto político más importante de los ultimos años".
(fuente: Telam)
En diálogo con FM Millenium, el diputado aseguró que sólo acordará con el PJ santafesino "si el partido acompaña a la presidenta".
Por otra parte, y específiamente en cuanto a la Jefa de Estado, señaló que "seguramente será candidata en 2011".
Luego, Rossi publicó un mensaje de agrdecimiento en su cuenta de Twitter: "Gracias a todos los que participaron ayer en la Bajada Sargento Cabral", dijo y agregó: "Construimos el acto político más importante de los ultimos años".
(fuente: Telam)
Etiquetas:
gobernador,
precandidatura,
rossi,
santa fé
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Los cantitos de la juventú - bajar Ringtones de compromiso para la victoria
by Viejo VIzcacha - http://grupodeartepolitico.blogspot.com/
Etiquetas:
cantitos,
militancia,
peronismo,
peronistas
Daniel Filmus en Congreso de la Corriente.AVI
martes, 7 de diciembre de 2010
Entrega 101 viviendas en Trenque Lauquen
Trenque Lauquen - Entrega de viviendas
Se concretó hoy a la tarde la entrega de 101 viviendas correspondientes al Plan Federal 2 que impulsa y financia el gobierno nacional, en un acto realizado en el nuevo complejo habitacional del que participaron el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, Luis Alberto Bontempo, la ministra de Infraestructura y Planificación de la Provincia, Cristina Alvarez Rodríguez, el titular del Instituto de la Vivienda bonaerense, Gustavo Aguilera, y el Intendente Barracchia, entre otros funcionarios.
El acto se desarrolló en la calle Estrada al 1500 y con la entrega de las 101 actas de tenencia a sus propietarios culminó la construcción y adjudicación de las 423 unidades correspondientes al Plan Federal 2 en nuestro distrito.
fuente:(diarionep)
fuente:(diarionep)
Jordi Borja en local de Encuentro popular para la victoria Miércoles 07/12/10
Mañana, miércoles 8 de diciembre a las 19, en el local del Encuentro Popular para la Victoria (Rivadavia 1220), se mantendrá una charla con Jordi Borja, el principal mentor del Plan Estratégico de Barcelona, que cambió la fisonomía de esa ciudad en pocos años. El motivo del encuentro será conversar sobre las medidas que llevó a cabo la ciudad de Barcelona para lograr la transformación que la convirtió en un centro mundial de cultura y turismo. Asimismo, se discutirá sobre el desafío de que los beneficios de esa transformación lleguen a todos los habitantes de la ciudad.
fuente: (www.avancemosba.com.ar)
Etiquetas:
argentina,
encuentro,
jordi borja,
popular,
Victoria
Concepcion del Uruguay - Entre Rios - 192 viviendas adjudicadas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgE75h0DMgwGJ-6TggF47ig3tklHymMx-y_uJfp5LTZMQe-gfQFArCaNdMo5xX3FUEr_TNKD1QmQFlM-A7ZkbBm_xxs5amuOSmsVS2FUSjlrAij8xXMNbmpqhiGlFGDAwY3eb_xqj_Ud0k/s320/compro1.jpg)
fuente: (miércoles digital)
seminario Estrategias de Protección Social para Grupos Vulnerables
El seminario Estrategias de Protección Social para Grupos Vulnerables organizado por ANSES, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Banco Mundial tuvo como eje a la Asignación Universal por Hijo (AUH), medida implementada desde el organismo previsional. Durante dos días, se desarrollaron diversos debates para analizar las políticas y programas de protección a grupos vulnerables en la Argentina, en un encuentro llevado a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.
El director ejecutivo de ANSES, Diego Bossio, encabezó la mesa de debate en torno a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y su impacto en políticas públicas destinadas a grupos vulnerables. Al respecto destacó que “estos seminarios permiten contarle a la sociedad que la Asignación Universal es el programa de mayor inversión social de la región.”
Asimismo, afirmó que “esta medida cumple con el objetivo central de tener un alto impacto en los grupos vulnerables, especialmente en las provincias del norte del país” haciendo hincapié en que actualmente más de 7 millones de chicos están cubiertos por el régimen general de Asignaciones Familiares.
El director ejecutivo de ANSES, Diego Bossio, encabezó la mesa de debate en torno a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y su impacto en políticas públicas destinadas a grupos vulnerables. Al respecto destacó que “estos seminarios permiten contarle a la sociedad que la Asignación Universal es el programa de mayor inversión social de la región.”
Asimismo, afirmó que “esta medida cumple con el objetivo central de tener un alto impacto en los grupos vulnerables, especialmente en las provincias del norte del país” haciendo hincapié en que actualmente más de 7 millones de chicos están cubiertos por el régimen general de Asignaciones Familiares.
fuente: (Anses.gob.ar)
Etiquetas:
anses,
bossio,
Cs Sociales,
grupos vulnerables,
protección,
seminario,
sheraton
lunes, 6 de diciembre de 2010
Proyección de 'Belgrano' en Plaza de Mayo.mp4
18 de diciembre en plaza de mayo proyección del film para todos "Belgrano"
Se conocieron los ganadores del Concurso Nacional de Escuelas Técnicas 2010
Con la presencia del Ing. José López, secretario de Obras Públicas; Arq. Luis Bontempo, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda; Cont. Ana María Meriatur, representante del Consejo Nacional de la Vivienda; y autoridades de los auspiciantes del certamen se entregaron los premios del CONCURSO NACIONAL DE ESCUELAS TECNICAS 2010 organizado por el Consejo Nacional de la Vivienda y la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, como parte de los festejos por el bicentenario de la patria.
El acto se realizó el pasado 3 de diciembre en el auditorio Hugo del Carril de la Fundación UOCRA, en el barrio porteño de Almagro.Para el concurso, los estudiantes del último año de las escuelas técnicas estatales de educación media con orientación en construcción o maestro mayor de obra, desarrollaron distintos proyectos tomando como eje a la Vivienda Social, en armonía con el medio ambiente, aplicando tecnologías regionales, con ahorro de energía y agua. Con la consigna Educación + Inversión = Un futuro mejor, el objetivo fue integrar la temática de la Vivienda Social en la enseñanza media.
El certamen, del que participaron más de 800 estudiantes de 90 escuelas, tuvo como ganador del premio nacional a la escuela C.P.E.T Nº 1 de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego. Cada uno de los alumnos, el profesor y el establecimiento recibieron una notebook donada por la fundación UOCRA, un cheque de $20.000 para la escuela donado por la UTN, una biblioteca con libros técnicos y de interés general, una medalla y un diploma.
(fuente: vivienda.org.ar)
El acto se realizó el pasado 3 de diciembre en el auditorio Hugo del Carril de la Fundación UOCRA, en el barrio porteño de Almagro.Para el concurso, los estudiantes del último año de las escuelas técnicas estatales de educación media con orientación en construcción o maestro mayor de obra, desarrollaron distintos proyectos tomando como eje a la Vivienda Social, en armonía con el medio ambiente, aplicando tecnologías regionales, con ahorro de energía y agua. Con la consigna Educación + Inversión = Un futuro mejor, el objetivo fue integrar la temática de la Vivienda Social en la enseñanza media.
El certamen, del que participaron más de 800 estudiantes de 90 escuelas, tuvo como ganador del premio nacional a la escuela C.P.E.T Nº 1 de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego. Cada uno de los alumnos, el profesor y el establecimiento recibieron una notebook donada por la fundación UOCRA, un cheque de $20.000 para la escuela donado por la UTN, una biblioteca con libros técnicos y de interés general, una medalla y un diploma.
(fuente: vivienda.org.ar)
Etiquetas:
concurso,
escuelas técnicas,
ganadores,
Nacional,
tierra del fuego,
Vivienda
Los documentos finales de la cumbre
Las Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno acordaron hoy la firma de la Declaración de Mar del Plata. Son en total 13 los documentos finales. Lo hicieron después de las sesiones en las que los Jefas y Jefes de Estado expusieron sobre el tema de la Educación para la inclusión social.
Más información y los documentos para bajar -------> click acá
Más información y los documentos para bajar -------> click acá
Etiquetas:
cfk,
cristina fernández de Kirchner,
cumbre,
documentos,
finales,
iberoamericana
viernes, 3 de diciembre de 2010
Fiesta de la juventú para despedir el año!
La juventud de Obras Públicas (JOP) está organizando esta festichola con pancho, coca, empanada, pito y matraca. Si te prendés, mirá este afiche mirá...
El indio Solari - reportaje en Rock and pop de Mario pergolini
Ponéle play a esta radio o escuchala en el web site:
El Indio en Cuál Es?
Martes, 30 Noviembre 2010
Martes, 30 Noviembre 2010
El músico presentó El Perfume de la Tempestad en el programa de Mario Pergolini. Escuchá la entrevista....
© 2009 - ©FM Rock & Pop
Etiquetas:
indio,
indio solari,
Pergolini,
pop,
radio,
reportaje,
rock,
rockandpop,
solari
jueves, 2 de diciembre de 2010
martes, 30 de noviembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
ENOC 2010 - PROMEBA - SSDUV
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9nbHbswdJ0lm-GwsDurzlX1kYTDJlKeC89NK7abV-uGPhyeD3LAdnWpp9lE39KMMjSAgGs8Co7okoIRGYHAd_xKPs_1vLtPqffeAV_bAFQiyQfic-HY352Ui8h0r_c17coVKnE6LKroU/s400/fotoencuentro1.jpg)
En el auditorio del Hotel de Luz y Fuerza, en la ciudad de San Bernardo, colmado de personas y de banderas de todas las provincias. Se inauguró el 24 de Noviembre, el primer encuentro Nacional de organizaciones comunitarias PROMEBA-PROSOFA. La apertura, contó con la presencia del Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, Arq. Luis Bontempo, la Ministra de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires Arq. Maria Cristina Alvarez Rodriguez,el Subsecretario de Tierras Arq. Pablo Gualchi, el Intendente del Partido de la Costa Juan Pablo de Jesús y la coordinadora de los programas, Dra. Patricia Palenque.
Muchos de los integrantes de Compromiso y vivienda estuvimos presentes en distintos aspectos organizativos y es de destacar la labor de todos y cada uno de los aspectos que hicieron posible este encuentro exitoso, en el que las verdaderas protagonistas fueron las organizaciones barriales y sociales de todo el país.
Nos sentimos muy orgullosos de haber podido formar parte del equipo que hizo posible este evento, en el cual aprendimos mucho de los compañeros vecinos de todas las edades de las distintas localidades de todo el país.
El encuentro duró tres días: 24-25 y 26 de noviembre de 2010 y se llevó a cabo en San Bernardo con la participación de alrededor de 700 personas.
En el segundo día de trabajo, las organizaciones participaron de una modalidad de taller participativo, divididos en Comunicación, Identidad e Historicidad y participación y Gestión. Los jovenes fueron a talleres de murga, radio, y teatro.
Todo el trabajo confluyó en el cierre del encuentro donde luego de los plenarios se entregaron los certificados de asistencia.
Fuerza y Gracias
El cierre del encuentro estuvo a cargo del Subsecretario de Tierras Arq. Pablo Gualchi, y la coordinadora del PROMEBA-PROSOFA Dra.Patricia Palenque quien finalizó su alocución recordando los días posteriores al fallecimiento de Nestor Kirchner, con las palabras más repetidas en esas jornadas: Fuerza Cristina, Gracias Nestor!
Muchos de los integrantes de Compromiso y vivienda estuvimos presentes en distintos aspectos organizativos y es de destacar la labor de todos y cada uno de los aspectos que hicieron posible este encuentro exitoso, en el que las verdaderas protagonistas fueron las organizaciones barriales y sociales de todo el país.
Nos sentimos muy orgullosos de haber podido formar parte del equipo que hizo posible este evento, en el cual aprendimos mucho de los compañeros vecinos de todas las edades de las distintas localidades de todo el país.
El encuentro duró tres días: 24-25 y 26 de noviembre de 2010 y se llevó a cabo en San Bernardo con la participación de alrededor de 700 personas.
En el segundo día de trabajo, las organizaciones participaron de una modalidad de taller participativo, divididos en Comunicación, Identidad e Historicidad y participación y Gestión. Los jovenes fueron a talleres de murga, radio, y teatro.
Todo el trabajo confluyó en el cierre del encuentro donde luego de los plenarios se entregaron los certificados de asistencia.
Fuerza y Gracias
El cierre del encuentro estuvo a cargo del Subsecretario de Tierras Arq. Pablo Gualchi, y la coordinadora del PROMEBA-PROSOFA Dra.Patricia Palenque quien finalizó su alocución recordando los días posteriores al fallecimiento de Nestor Kirchner, con las palabras más repetidas en esas jornadas: Fuerza Cristina, Gracias Nestor!
Etiquetas:
agrupación Compromiso y Vivienda,
PROMEBA,
san bernardo
sábado, 20 de noviembre de 2010
Alejandro Dolina: "Kirchner se animó a transitar caminos que nadie se atrevió a transitar"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj51ny-rAxAAWJd9c6R1aE15QkT8JoEWKTtWtgSds5JJFlKYFR1d3oqEoMNlg_2_oybEu7q1TABY3NVNIS9wm9QA2Ni5E1TURAWd7DXFY53UrFdHvnt9CV1lxhqivkIrwAMhMcKeTYhaf8/s400/alejandro-dolina.jpg)
Por Alejandro Dolina
El peronismo ha sido muchas veces actor principal de acuerdos y concertaciones políticas. Hay, por otra parte, un arsenal de pensamientos burgueses que garantizan la conveniencia de buscar coincidencias.
Después de todo, las revoluciones surgen sólo de desacuerdos: el hombre es un mono disidente. Me permito entonces, subrayar la acción política de Néstor Kirchner como venturoso gestor de desacuerdos. El se atrevió a recorrer caminos que nadie se atrevía a transitar y que parecían alejarse de las concurridas avenidas centrales que recomendaban los poderosos del mundo global. Y se metió por unas calles ya olvidadas cuyos nombres sólo se pronunciaban en los foros estudiantiles, en las reuniones de soñadores y en rincones que siempre estaban alejados del poder político.
Click para acceder a la nota completamartes, 16 de noviembre de 2010
Día de la militancia - Compromiso y militancia
Compromiso: compromiso con el pueblo, con la redistribución de la riqueza, con los derechos humanos. Compromiso con los trabajadores, con los sindicatos, con el interior profundo, con el federalismo. Ese es el legado de Nestor Kircher. Compromiso y Militancia.
Militancia del día a día, codo a codo con los derechos del pueblo. Militancia por la justicia social, por la vivienda digna. Militancia por la concreción de las obras públicas postergadas durante décadas. Compromiso con las tres banderas históricas del justicialismo: soberanía política, independencia económica y justicia social. Hoy 17 de noviembre evocamos ese LUCHE y VUELVE de la heroica resistencia peronista. Hoy más que nunca decimos bien fuerte: COMPROMISO y MILITANCIA! COMPROMISO y VIVIENDA! LUCHE y VOLVEREMOS A VENCER!
Militancia del día a día, codo a codo con los derechos del pueblo. Militancia por la justicia social, por la vivienda digna. Militancia por la concreción de las obras públicas postergadas durante décadas. Compromiso con las tres banderas históricas del justicialismo: soberanía política, independencia económica y justicia social. Hoy 17 de noviembre evocamos ese LUCHE y VUELVE de la heroica resistencia peronista. Hoy más que nunca decimos bien fuerte: COMPROMISO y MILITANCIA! COMPROMISO y VIVIENDA! LUCHE y VOLVEREMOS A VENCER!
Etiquetas:
agrupación Compromiso y Vivienda,
compromiso,
día,
militancia,
Vivienda
miércoles, 24 de marzo de 2010
martes, 16 de marzo de 2010
Chistoso cordobes...contate otro!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnW20k0WWshSI0de427tzAItQ2QelCsA_h077aK_R3S0g8i_Ch9eQnZUe3mZbed781SYDG7f8LKpI1HsFgPYZrW1aAGFrLpJRK2Di2KPmSePPYvqCOP_mVBf5DdV-lXHEPa4z82N_PmFw/s400/payasito.bmp)
Dos días antes de que Juez fuese consagrado senador nacional, junto con su hermanos mellizo Daniel fue autorizado por el Bank of America para pedir el balance (en inglés; es decir, el saldo) de la cuenta de Lantral Inc. y tuvo la sabrosa respuesta: U$S 751.116,81.-
Cabe aclarar que el Bank of America no tiene oficinas comerciales en Argentina y que la sociedad para la cual Juez pidió el saldo al llevar la palabra Inc. (Incorporated) se refiere a una sociedad anónima pero no registrada en Argentina sino en algún lugar donde las compañías se registran en inglés. Es decir, se trató de una operación off shore, de dinero de una sociedad inscripta en algún otro lugar del planeta y en una cuenta de un banco que no opera en Argentina. Lo que no pudo confirmar Miradas al Sur es si el dinero tuvo como destino la Argentina (en el último tramo de la campaña electoral, con los gastos no siempre legales que hacen muchos candidatos) o algún otro destino. En cambio, este periódico sí pudo confirmar que 11 minutos después, los mellizos Juez realizaron una operación melliza. Esta vez a través del Delta Bank y también para Lantral Inc. El saldo de esa cuenta no estaba nada mal: U$S 1.418.151,36. El Delta Bank tiene su casa matriz en Nueva York y sucursales en algunos paraísos fiscales, como Ginebra, Suiza, y las Islas Caimán. En su página web corporativa advierte: “Nos preocupamos por desarrollar una especial relación con nuestros clientes basada en una combinación única de tradición, experiencia y confianza. Nuestro servicio personalizado tiene por objeto crear un ambiente ideal donde la comodidad, discreción y eficiencia juegan un papel prioritario”.
Una hora y media antes de los requerimientos de saldo de Luis y Daniel Juez, este último, hizo una operación similar, nada más que junto a Martín Cartada. Juez y Cartada fueron autorizados en esa oportunidad por el BNP Paribas & Trust Bahamas Ltd. a conocer el balance de la cuenta que Displak Inc. (otra sociedad anónima inscripta fuera de la Argentina) y el resultado fue formidable. Nada menos que U$S 2.921.114,81.
y?? De que te reis ahora???
domingo, 14 de marzo de 2010
lunes, 8 de marzo de 2010
jueves, 4 de marzo de 2010
lunes, 1 de marzo de 2010
Fondo de Desendeudamiento
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDFDaO-NShQQrxHU9u6d38JjLq8BeX1g2b3tnHPMH7KH81d6_ngn4yAEMXthnDKGyzLbO0wmQcfanMXzdIjdNt6le1yopLD21UPl8Mor7jPCPQYFbRWGr3Hil9CoJZ-KVIr8TBicHriVI/s400/fotexpo_26.jpg)
La Presidenta anunció hoy la firma del decreto 298 que crea el Fondo de Desendeudamiento, que permite la cancelación de compromisos con privados. Crea una Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento de los pagos de la deuda. Disponibles los textos de los tres decretos: 296,297 y 298.
En su artículo 1° el decreto 298 establece que "Con la finalidad de la disminución del costo financiero por ahorro en el pago de intereses, créase el Fondo del Desendeudamiento Argentino que se destinará a la cancelación de los servicios de deuda con tenedores privados correspondiente al ejercicio fiscal 2010, integrado por hasta la suma de u$s4.382 millones, que el Banco Central de la República Argentina deberá transferir al Tesoro Nacional de las reservas de libre disponibilidad".
El decreto establece que el fondo será administrado por el Ministerio de Economía y que el BCRA recibirá en contraprestación un instrumento de deuda emitido por el Tesoro Nacional consistente en una letra intransferible denominada en dólares, a 10 años de plazo con amortización íntegra al vencimiento, que devengará una tasa de interés igual al que devenguen las reservas internacionales del BCRA para el mismo período y hasta un máximo de la tasa LIBOR anual menos un punto porcentual. Los intereses se cancelarán semestralmente.
Decreto 296
El otro decreto de necesidad y urgencia que hoy anunció la presidenta Cristina Fernández en el acto de inauguración de las sesiones ordinarias del poder Legislativo es el que lleva el número N°296 por el que se deroga el decreto 2010 de diciembre del año pasado y que creaba el Fondo del Bicentenario.
El otro decreto que anunció hoy la Presidenta es el 297 a través del cual se fija la cancelación de deuda con los organismos financieros internacionales. En su artículo 1° dispone “la cancelación de la totalidad de los vencimientos de capital e intereses con organismos financieros internacionales correspondientes al presente ejercicio fiscal con reservas de libre disponibilidad que excedan el porcentaje establecido en el Artículo 4° de la Ley N°23.928 y sus modificaciones, siempre que resulte de efecto monetario neutro, por hasta la suma de u$s2.187 millones”. En el artículo 2° establece que “a tales efectos, el BCRA procederá a transferir a cuentas del Tesoro Nacional a cuentas del Tesoro Nacional la suma de u$s2.187 millones y, como contraprestación, recibirá un instrumento de deuda emitido por el Tesoro Nacional consistente en una Letra intransferible denominada en dólares a 10 años con amortización íntegra al vencimiento, la que devengará una tasa de interés igual a la que devengan las reservas internacionales del BCRA para el mismo período y hasta un máximo de la tasa LIBOR anual menos un punto porcentual. Los intereses se cancelarán semestralmente.Para ello faculta al Ministerio de Economía a adoptar las medidas necesarias a fin de poner en ejecución la manda indicada en los artículos anteriores.
Los tres decretos ya fueron publicados en la edición digital del Boletín Oficial.
sábado, 27 de febrero de 2010
Argentina Trabaja: La Familia y el Trabajo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZyhYTmkbIzTljzHkJer7HPkMFXfeArrQ3cYp_Ke7nNzayQeXVRyjcRxkOURcsN9E8YsKKde1ewRxlEeg3hKqE4JYbufttIh7NzLYOOVPkqNtl6_YXfnX2NX0UzUTugtTWCiyJcRYzXiI/s400/Alicia.jpg)
Durante la visita a los municipios de Ezeiza y General Las Heras, la ministra de Desarrollo Social aseguró que los ejes de las políticas sociales son la familia y el trabajo. Además afirmó que este modelo de país tiene a la persona y su desarrollo como principal objetivo.
“Para los derechos no tenemos ningún techo y trabajamos para garantizarlos” afirmó la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, en su visita a los municipios de Ezeiza y General Las Heras.
“El modelo neoliberal no generaba ni derechos ni trabajo. Hoy hay una bisagra en las políticas sociales” aseguró la ministra y agregó que “la familia y el trabajo son generadores de riqueza y son ejes que se cumplen con el Argentina Trabaja”.
Alicia Kirchner estuvo en los municipios de Ezeiza y General Las Heras para monitorear, junto a los intendentes de ambos lugares, el crecimiento y fortalecimiento del programa Argentina Trabaja. “Este es un programa que no solo transforma la realidad sino que mejora el ingreso de la persona, su calidad de vida, la del barrio y del municipio” dijo la funcionaria.
El sistema sanitario nacional y máquinas de Vialidad, a disposición de Chile
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1_sfEmd_Zp1q4mVPvX-psaLQJ0SoeHX-XaxVfGwRGFo9GwzzTR7uxCWKiYzgWMEkkyasf4iACd4LpY0jz49MMW7Xlq09RTNuokFeHCyHweC3w5r3EsCEk0LWWfBStuh3an9Z85cQWUvY/s400/sismo-chile.jpg)
Luego del sismo registrado en nuestro pais vecino, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner se comunicó temprano con su par chilena y le ofreció "toda la ayuda necesaria" ante el terremoto y Cancillería dio un comunicado de apoyo. Ya Vialidad había afectado topadoras, el Ministerio de Salud ofreció el servicio de emergencia y los Cascos Blancos están alerta.
Máquinas de Vialidad Nacional (VN) "se encuentran dispuestas a colaborar en el Paso de los Libertadores del lado chileno, debido a la presencia de piedras de gran dimensión, que cayeron de las laderas de las montañas a la ruta internacional", debido al sismo que se registró en ese país, informaron desde la repartición.
Por su parte, el ministro de Salud de la Nación, Juan Luis Manzur, y el embajador de Argentina en Chile, Ginés González García, se encuentran trabajando para poner a disposición del requerimiento de las autoridades chilenas toda la estructura de emergencia sanitaria de nuestro país.
El titular de la cartera sanitaria nacional, destacó que "Argentina está junto a Chile más que nunca en estas horas. La Presidenta nos ha pedido especialmente que tengamos preparado todo lo necesario para ayudar a nuestros hermanos chilenos. Estamos en contacto con nuestros colegas de allá y en función de las necesidades, a través de nuestro canciller iremos enviando los recursos humanos y materiales necesarios con los que cuenta nuestro sistema sanitario nacional".
viernes, 19 de febrero de 2010
Venecia es PRO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSu99amurwZ8vdf8BzqTHN5jmU7oDeXxQ1UsX3I2ur5rjOsaqRh9UPjcVhC6zx_1WO2ESkz3hYSKq0D6dn914v1uud1bDnZax4AGXtglmfasZkGbnuCIHDgdZmZCYvJPkyIUlh0hv3exM/s400/macri-playa.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzI0ia142zru4myAZSdKd6euKEc4lAbaVV_4J-uUf19lvdcQ3yMj1EZk9vDoiLESpzzXUp5lRHY8dM2AXI52_UiTJ9tTaYY3itrQL8Asltv6fOkKWNU3yk4JE_zKUwI9lJpjUiBRsJD_M/s400/Inundacion-bsas.jpg)
Desde arriba ya sabe su lugar
lentamente va llegando acá
no es venganza, es solo natural
madre agua busca su lugar.
Por el bendito afán de una moneda más
aguas danzantes sobre la ciudad
montes chaqueños hoy
como canchas de golf
y la tormenta ahoga el corazón.
Buenos Aires la lluvia cae
Buenos aires casitas inundadas, a votar.
Divididos
jueves, 18 de febrero de 2010
Salarios Mínimos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOhgXJLuhw0Rc_GSxszC7M21MdyoRdxms1Fj0edxqCS98UCIKNOQuq2_GOXMEEa_GNZqGFdc7YjhoIlRdzcTQun0xLMAVlwDyJ0NwTH2yxNCAN9mj4Iq6cw87YN4SJmvxv3Ip9gEn_84o/s400/salarios.jpg)
En el mes de febrero de 2010 la Argentina es el país de Latinoamérica con salarios mínimos más altos. Aunque el operativo desánimo asimile la realidad económica argentina con la hecatombe, es importante señalar que un trabajador inicial de cualquier rubro va a ganar más en dólares en la Argentina que en ningún otro país de Latinoamérica. Esto incluye, como se ve, a Brasil (el nuevo niño mimado de la prensa vernácula) y a Chile (el niño mimado de siempre). Se podrá aducir que el poder adquisitivo de un argentino es inferior. En sucesivos informes iremos demostrando que el poder adquisitivo también es más alto en nuestro país. Por ejemplo: en el Brasil, con los 201 U$S de salario mínimo se comprar alrededor de 280 lt. de leche en la góndola de un supermercado de San Pablo, mientras que en Buenos Aires se obtienen 480 (casi 200 lt.más). En sucesivos post iremos informando acerca de todos los productos básicos y necesidades comparadas de Latinoamérica, no para "tirar abajo" al resto de los países que componen la patria grande sino para contrarrestar (con un humilde aporte que solo tiene el impacto de una gota en el mar) el operativo mediático de los monopolios que hacen percibir a la realidad económica Argentina como la peor de latinoamérica.
jueves, 11 de febrero de 2010
Obra Publica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZKoAthJ-daZv3aT5Z1fM44PzWOxpO9ZwiC2G8aP72_OaKtN9CLjxsO3mGhJXjdJQ7fVRzbUdJmwAohsUhZ7iZHDVhfLKE9WUe_2R9orcZXgFBSf0AEx8Bl3uhrbvggrRj1c5v-T2qjJY/s400/Viviendas-Tucuman.jpg)
La Secretaría de Obras Públicas infomó que cerró la convocatoria por la colocación de un bono de $300 millones para financiar obras viales y de pavimento. El bono cuenta con la calificación "A" otorgada por la calificadora de riesgo Standard & Poors.
Cerró ayer la convocatoria de oferentes para colocar la tercera serie del bono de $300 millones que se fondea en el Sisvial, logrando consolidar el nuevo instrumento de gestión creado por el Gobierno Nacional para generar recursos extra que permiten fortalecer la inversión en obra pública.
Con él se financiarán obras viales y de pavimento que realizará el Gobierno Nacional a través de la Secretaría, del Ministerio de Planificación de la Nación.
La colocación de este bono se suma a dos colocaciones realizadas en el año 2009 por $1.800 millones, como modo de contener los efectos de la crisis internacional al interior de la economía.
De la oferta pública participaron 29 oferentes privados que aportarán el 33% del capital, en tanto que la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) aportó el dinero restante.
Estas operaciones están a cargo de Nación Fideicomisos, y se realizaron mediante oferta pública, en operaciones que fueron aprobadas por la Bolsa de Comercio y el Banco Central.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)